Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

Recuperar nuestra Felicidad...

Imagen
Texto: Juan 16:20 De cierto, de cierto os digo, que vosotros lloraréis y lamentaréis, y el mundo se alegrará; pero aunque vosotros estéis tristes, vuestra tristeza se convertirá en gozo. Verdaderamente hay muchas personas en el mundo para las cuales los llantos y los lamentos es algo normal de todos los días, pero tenemos que reconocer que no es algo normal vivir llenos de tristeza si somos hijos de Dios, pues el gozo del Señor tiene que estar en nuestros corazones. En el texto que hemos leído nos dice que nuestra tristeza se convertirá en gozo, es decir en esa felicidad del corazón que no depende de las circunstancias sino del Señor. Si en nuestra vida hemos perdido la felicidad veamos por medio de la palabra de Dios CUATRO CLAVES PARA RECUPERAR NUESTRA FELICIDAD: I) PRIMERA CLAVE: ACERCAR NUEVAMENTE NUESTRA VIDA AL SEÑOR (Salmos 16:11) Me mostrarás la senda de la vida; En tu presencia hay plenitud de gozo; Delicias a tu diestra para siempre. En la presencia de Dios está la plenitud d

La casa edificada sobre la roca...

Imagen
No cayó, porque estaba fundada sobre la roca. (Mateo 7:25) La casa fundada sobre la roca representa la vida de obediencia espiritual. Es la vida que tiene una perspectiva bíblica de sí mismo y del mundo, como se describe en las Bienaventuranzas de Cristo en el Sermón del Monte. Es la vida que se preocupa más por la justicia interna que por la forma externa. Es una vida de autenticidad y no de hipocresía, y de justicia de Dios en vez de justicia propia. La casa fundada sobre la roca describe la vida que se deshace del orgullo y de las buenas obras humanas y es humilde y contrita debida a su propio pecado. Tal vida procura, con la ayuda del Espíritu, entrar por la puerta estrecha de la salvación y ser fiel al camino angosto de Cristo y de su Palabra. La vida edificada sobre la roca confía en la voluntad de Dios y espera en su Palabra por encima de todo. ¿Dónde descansa su esperanza y dónde radica su confianza? (Ps. John MacArthur). Fuente: https://www.gracia.org/library/devotionals

El juzgar los frutos espirituales...

Imagen
No puede el buen árbol dar malos frutos, ni el árbol malo dar frutos buenos. (Mateo 7:18). Un árbol frutal puede ser hermoso y decorativo, y dar una sombra refrescante en el verano. Pero su principal propósito es dar frutos, y por tanto se le juzga por lo que produce y no por lo que aparenta. De igual manera, a cualquiera que diga que habla en nombre de Dios se le ha de juzgar por su vida, no simplemente por su apariencia ni por sus palabras. A veces los falsos profetas pueden engañar incluso a los cristianos genuinos. Si se vuelve descuidado respecto a la Palabra de Dios, perezoso en cuanto a la oración e indiferente acerca del reino de Dios, es fácil que lo engañe un maestro talentoso, ameno y con facilidad de palabra que aparenta ser ortodoxo. Por lo tanto, es importante que siga vigilante y preparado. Los malos frutos de un árbol malo son sencillamente inaceptables, sin que importe cuán buenos puedan ambos parecer. Se les debe examinar con cuidado (vea He. 5:14). Pero para el creye

Cómo distinguir lo verdadero de lo falso...

Imagen
  Todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol malo da frutos malos. (Mateo 7:17). La Didaché, uno de los escritos cristianos más antiguos después del Nuevo Testamento, da varias pautas para distinguir a los profetas verdaderos de los falsos.  En primer lugar, un verdadero profeta no abusará de la hospitalidad, sino que seguirá adelante, atendiendo su ministerio y su misión. Pero un falso profeta dará vueltas indefinidamente, preocupado solo por satisfacer sus propios intereses. En segundo lugar, a diferencia del falso profeta, el verdadero profeta se opone a la excesiva solicitud de dinero. Está contento con el apoyo para las necesidades fundamentales de la vida y del ministerio. En tercer lugar, la manera de vivir de un verdadero profeta corresponderá con las normas de justicia que enseña. Es muy probable que un falso profeta enseñe una cosa y practique otra. Un verdadero ministro del evangelio mostrará lo que Pablo escribió: "Pues no somos como muchos, que medran falsificand

¿Camina usted con Dios?

Imagen
Viva de la misma manera en que lo hizo Enoc. Cuando el Señor le llame a su hogar celestial, ¿se dirá de usted que caminó con Dios como lo hizo Enoc? En este mensaje, el Dr. Stanley profundiza en cuanto a cómo tener comunión con Dios de la misma manera en que Enoc la tuvo: de manera diaria, fiel y obediente. ¿Qué desearíamos que las personas recordaran de nosotros al llegar el final de nuestra vida? Probablemente desearíamos ser recordados por haber sido bondadosos, amorosos, generosos y sabios. O quizás por las habilidades y talentos que teníamos. O por la manera en la que nos relacionamos con las demás personas. Si usted es un creyente en Cristo, el mayor elogio que puede recibir es ser reconocido como alguien que caminó con Dios. Caminar con Dios significa mantenerlo en el centro de nuestros pensamientos: en todo lo que hagamos, en todo lo que digamos, en todo lo que pensemos, en nuestras relaciones, finanzas, planes y en cada aspecto de nuestra vida. En Génesis 5.21-24 se nos dice q

Recuperando el Dracma perdido...

Imagen
  TEXTO: LUCAS 15:8-10 8 ¿O qué mujer que tiene diez dracmas, si pierde una dracma, no enciende la lámpara, y barre la casa, y busca con diligencia hasta encontrarla? 9 Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, diciendo: Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido. 10 Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente. Esta parábola forma parte de un grupo de parábolas que nuestro Señor Jesucristo usó para hacer comprender a los fariseos y a todos sus seguidores la importancia de buscar y salvar a los pecadores, pues ese era el objetivo de su ministerio, buscar y salvar a los perdidos. Pero este dia vamos a darle un enfoque diferente a esta parábola de la moneda perdida, pues vamos a darle un significado diferente a esa dracma perdida, pues en la casa de muchos cristianos, en su familia esa dracma perdida ES EL AMOR. Como cristianos, como esposos y esposas, como padres y madres, tenemos que esforzarnos por recuperar

Tres Verdades para seguir a Cristo...

Imagen
TEXTO: LUCAS 9:57-62 Yendo ellos, uno le dijo en el camino: Señor, te seguiré adondequiera que vayas. 58 Y le dijo Jesús: Las zorras tienen guaridas, y las aves de los cielos nidos; mas el Hijo del Hombre no tiene dónde recostar la cabeza. 59 Y dijo a otro: Sígueme. Él le dijo: Señor, déjame que primero vaya y entierre a mi padre. 60 Jesús le dijo: Deja que los muertos entierren a sus muertos; y tú ve, y anuncia el reino de Dios. 61 Entonces también dijo otro: Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62 Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios. En este texto tan conocido que nos narra la historia de esas tres personas que tenían el deseo de seguir a Jesús y las respuestas que él les dio a cada uno, podemos encontrar TRES VERDADES MUY IMPORTANTES que verdaderamente todo cristiano debe comprender. Estas tres verdades son muy importantes pues muchos cristianos estamos viviendo nuest

La reacción ante los falsos profetas...

Imagen
Guardaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos rapaces. (Mateo 7:15). En la breve carta de Judas a los creyentes, el apóstol advierte categóricamente contra los falsos profetas y nos dice cómo reaccionar ante ellos. "Conservaos en el amor de Dios" (Judas 1:21).  Nuestra primera reacción ante la falsa enseñanza es sencillamente estar en armonía con Dios, estar seguros de que estamos en comunión con Él y recibir su bendición y su poder. Entonces podemos convencer "a algunos que dudan" (v. 22). Los creyentes que dudan de su fe por culpa de los falsos maestros necesitan que se les aliente. Otra reacción necesaria pudiera ser salvar a otros, "arrebatándolos del fuego" (v. 23). Hay que rescatar a los incrédulos que van rumbo al infierno por oír falsas enseñanzas antes de que sea demasiado tarde. Por último, Judas presenta una tercera reacción ante los falsos profetas: "De otros tened misericordia c

¿Qué es un falso profeta?

Imagen
Por sus frutos los conoceréis. (Mateo 7:16). La característica más peligrosa de los falsos profetas es que afirman que son de Dios y que hablan en su nombre. "Los profetas profetizaron mentira, y los sacerdotes dirigían por manos de ellos; y mi pueblo así lo quiso" (Jer. 5:31). Tales líderes casi siempre parecen agradables y positivos. Les gusta estar con los cristianos, y saben cómo hablar y actuar como creyentes. Por lo general los falsos profetas reflejan sinceridad y así engañan con más facilidad a los demás (vea 2 Ti. 3:13). Pero usted puede identificar el verdadero carácter de los falsos maestros al observar de lo que no hablan mucho. Por lo general no niegan doctrinas fundamentales como la deidad de Cristo y el sacrificio expiatorio, el carácter pecaminoso de la naturaleza humana, o el que los incrédulos vayan al infierno. Sencillamente pasan por alto tales verdades "polémicas". Pero siempre que un falso profeta esté en medio de ustedes, no se puede pasar por

Toquemos los corazones de la próxima generación...

Imagen
  Los cristianos tenemos la obligación sagrada de enseñar la verdad de la Palabra a las próximas generaciones, para que entiendan que pueden llegar a ser hijos de Dios, sepan que Él tiene un plan específico para cada uno y estén preparados para enfrentar la vida. Este modelo de instrucción debe continuar sin interrupción de generación en generación. Los padres, de manera específica, tienen la responsabilidad de guiar a sus hijos a Jesucristo. El escritor de Salmo 78 describe cómo la verdad de Dios debe pasar de generación en generación.“Contando a la generación venidera las alabanzas de Jehová, y su potencia, y las maravillas que hizo” (v. 4). “El estableció testimonio en Jacob, y puso ley en Israel, la cual mandó a nuestros padres que la notificasen a sus hijos” (v. 5). “Para que lo sepa la generación venidera, y los hijos que nacerán; y los que se levantarán lo cuenten a sus hijos” (v. 6). “A fin de que pongan en Dios su confianza, y no se olviden de las obras de Dios; que guarden su

Cuidado con los falsos profetas...

Imagen
Se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y prodigios, para engañar. ( Marcos 13:22). Ha habido falsos profetas desde principios de la historia redentora (vea Dt. 13:1-5), y siempre encuentran quienes los oigan. En su sermón del Olivar, Jesús advirtió: "Mirad que nadie os engañe. Porque vendrán muchos en mi nombre… y a muchos engañarán" (Mt. 24:4-5). Años después el apóstol Juan les dijo a sus lectores que "muchos engañadores han salido por el mundo" (2 Jn. 7). Los falsos profetas siempre han disfrutado de algún grado de popularidad porque muchas personas no quieren oír la verdad. Así que Juan exhortó a todos los creyentes: "Amados, no creáis a todo espíritu, sino probad los espíritus si son de Dios; porque muchos falsos profetas han salido por el mundo" (1 Jn. 4:1). (Ps. John MacArthur). Fuente:  https://www.christianity.com/devotionals/la-verdad-para-hoy/la-verdad-para-hoy-15-de-agosto-11580514.html

Procure lo que es bueno...

Imagen
  Procurad lo bueno delante de todos los hombres. (Romanos 12:17). Si verdaderamente respeta a los demás, incluso a sus enemigos, estará predispuesto a hacer lo bueno con relación a ellos. Tal respeto lo ayuda a disciplinarse y prepararse antes de reaccionar en todas las situaciones de una manera agradable a Dios. Comportarse de una manera que procura lo que es bueno y que muestra misericordia y perdón a los demás, incluso hacia sus enemigos, debe ser un testimonio positivo para ellos. Eso también adornará en todo "la doctrina de Dios nuestro Salvador" (Tito 2:10). (Ps. John MacArthur). Fuente: https://www.oneplace.com/ministries/momento-de-gracia/read/devotionals/la-verdad-para-hoy/la-verdad-para-hoy-27-de-julio-11579625-11579625.html

El único Evangelio...

Imagen
  Y en ningún otro hay salvación. (Hechos 4:12). Si usted da testimonio a otros de que el evangelio de Jesucristo es el único evangelio, el único camino a Dios, no está proclamando su propio punto de vista de la religión correcta, sino la revelación de la verdad de Dios. Usted no predica el evangelio de Cristo sencillamente porque lo conoce, porque se ajusta a su personalidad o porque quiere ser intolerante y exclusivo. Usted presenta el evangelio de Cristo porque es el único camino provisto por Dios para que las personas encuentren la salvación del pecado y de la muerte eterna. Usted predica el evangelio de Cristo como el único evangelio porque Él dijo "Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo" (Jn. 10:9). Usted da testimonio de ese evangelio porque está de acuerdo con el apóstol Pablo en que "hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre" (1 Ti. 2:5). De modo que está en buena compañía y tiene un fundamento sólido cuan

La vida penitente...

Imagen
Así también la fe, si no tiene obras, es muerta en sí misma. (Santiago 2:17). Si usted se ha apartado de sus pecados y ha tomado el camino de justicia de Dios, llevará una vida transformada. El tema de Primera Juan es que la persona verdaderamente redimida mostrará una vida verdaderamente transformada. "El que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él. El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo" (1 Jn. 2:5-6). Quienes enseñan que el arrepentimiento y la vida penitente no son parte necesaria del evangelio no están presentando el evangelio que predicó Jesús. Tal evangelio de presunción y de justicia propia es del mundo, no de Dios. (Ps. John MacArthur). Fuente:  https://www.oneplace.com/ministries/momento-de-gracia/read/devotionals/la-verdad-para-hoy/la-verdad-para-hoy-9-de-agosto-11580313-11580313.html

El que lleva la carga...

Imagen
Mi yugo es fácil, y ligera mi carga.  Mateo 11:30 Jesús se describió a sí mismo como "manso y humilde de corazón" (Mt. 11:29); por lo tanto, Él da descanso, no cansancio, a todos los que se someten a Él y hacen su obra. En Cristo usted no solo tiene a un Salvador, sino también a uno que lleva la carga. Él lo ayuda a llevar todas sus cargas, incluso la carga de la obediencia. Cristo nunca le dará una carga demasiado pesada de llevar. Su yugo no tiene nada que ver con las exigencias de la ley ni con las obras humanas. Más bien pertenece a la obediencia del cristiano a Dios, que Él quiere hacerla una experiencia alegre y feliz. Dé gracias a Dios por dar a alguien tan misericordioso que lleve la carga en la persona de su Hijo. (Ps. John MacArthur). Fuente:  https://www.oneplace.com/ministries/momento-de-gracia/read/devotionals/la-verdad-para-hoy/la-verdad-para-hoy-11-de-agosto-11580328-11580328.html

Sabiduría para la vida...

Imagen
Pedid, y se os dará; buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá. Porque todo aquel que pide, recibe; y el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. (Mateo 7:7-8) Tener la sabiduría de Dios está entre las mayores necesidades que tenemos. La sabiduría de Dios nos ayuda a tomar decisiones prudentes a lo largo de nuestra vida cristiana; a optar por el camino de Dios y rechazar el camino del mundo en toda situación. La Biblia presenta muchos mandamientos y principios para la vida cristiana, pero no es un manual exhaustivo de métodos y reglas para toda situación concebible. Eso no sería muy práctico, e impediría que confiáramos solamente en Dios. Él quiere que leamos su Palabra cada día de modo que podamos conocer sus principios para una vida recta y que podamos orar sabiamente pidiendo dirección cuando tenemos que tomar decisiones difíciles. En las Escrituras el Señor presenta a los creyentes la verdad suficiente para vivir de manera responsable, y su­ficiente misterio para llevarlo

Quitemos los estorbos de nuestras Oraciones...

Imagen
TEXTO: SALMOS 22:1-2 Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor? 2 Dios mío, clamo de día, y no respondes; Y de noche, y no hay para mí reposo. Posiblemente algunos de nosotros en algún momento de nuestra vida cristiana nos hemos sentido igual que David cuando escribió este salmo, nos sentimos desamparados, que el Señor está lejos de nosotros pues clamamos y nuestras oraciones no son respondidas. Pero verdaderamente tenemos que comprender que Dios nunca nos abandona, que él nunca está lejos de nosotros y que Dios tiene todo el poder para responder a nuestras oraciones, entonces ¿Por qué nuestras oraciones no tienen respuesta? Seguramente nuestras oraciones están siendo estorbadas por nuestras acciones o por nuestras actitudes, y el Señor está esperando que nosotros reconozcamos nuestro error y lo corrijamos para responder a nuestro clamor. MUCHAS VECES EL SILENCIO DE DIOS ES UN LLAMADO A REVISAR NUESTRA VIDA