Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2022

La Restauración de Dios durante Las Pruebas..

Imagen
TEXTO: JOB 42:10-13 Y quitó Jehová la aflicción de Job, cuando él hubo orado por sus amigos; y aumentó al doble todas las cosas que habían sido de Job. 11 Y vinieron a él todos sus hermanos y todas sus hermanas, y todos los que antes le habían conocido, y comieron con él pan en su casa, y se condolieron de él, y le consolaron de todo aquel mal que Jehová había traído sobre él; y cada uno de ellos le dio una pieza de dinero y un anillo de oro. 12 Y bendijo Jehová el postrer estado de Job más que el primero; porque tuvo catorce mil ovejas, seis mil camellos, mil yuntas de bueyes y mil asnas, 13 y tuvo siete hijos y tres hijas. Verdaderamente las pruebas que el Señor permitió que vinieran sobre la vida de Job fueron muy duras pues lo perdió todo (Job 1:13-19) Y un día aconteció que sus hijos e hijas comían y bebían vino en casa de su hermano el primogénito, 14 y vino un mensajero a Job, y le dijo: Estaban arando los bueyes, y las asnas paciendo cerca de ellos, 15 y acometieron los sabeos

Lecciones de un Milagro...

Imagen
TEXTO: MARCOS 2:1-7 Entró Jesús otra vez en Capernaum después de algunos días; y se oyó que estaba en casa. 2 E inmediatamente se juntaron muchos, de manera que ya no cabían ni aun a la puerta; y les predicaba la palabra. 3 Entonces vinieron a él unos trayendo un paralítico, que era cargado por cuatro. 4 Y como no podían acercarse a él a causa de la multitud, descubrieron el techo de donde estaba, y haciendo una abertura, bajaron el lecho en que yacía el paralítico. 5 Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados. 6 Estaban allí sentados algunos de los escribas, los cuales cavilaban en sus corazones: 7 ¿Por qué habla este así? Blasfemias dice. ¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios? En esta historia tan conocida del milagro realizado por el Señor en un hombre paralítico de Capernaum podemos encontrar cuatro lecciones muy importantes para nuestra vida, para todos aquellos que en este nuevo año queremos no solamente ver sino experimentar las

Es Tiempo de Caminar por el Buen Camino...

Imagen
TEXTO: JEREMÍAS 6:16 Así dijo Jehová: Paraos en los caminos, y mirad, y preguntad por las sendas antiguas, cuál sea el buen camino, y andad por él, y hallaréis descanso para vuestra alma. Mas dijeron: No andaremos. En la actualidad si hay una palabra que ha tomado mucha relevancia a causa de la pandemia es la palabra VARIANTE, pero ¿que es una variante? En términos generales la palabra variante se refiere a algo que varía o que cambia con el tiempo, o con las circunstancias, en términos propiamente biológicos una variante es cualquier cambio en material genético, como en es el caso del Covid 19. Podemos ver como en dos años de pandemia hemos visto que han aparecido diferentes variantes del mismo virus, la variante alfa, la variante delta, y hoy tenemos la variante omicron y eso hace que nos parezca que la pandemia se “reinicia” con cada variante. Pero tenemos que saber que no solamente en la pandemia hemos visto variantes, también en la sociedad hay variantes, en los matrimonios, en la

El Amor del Padre...

Imagen
TEXTO: 1 JUAN 3:1 Mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él. No hay duda que si algo necesita el mundo es amor, pero no el tipo de amor que ofrece el mundo, un amor condicionado al sexo, un amor que lastima, un amor que esclaviza, un amor que muchas veces destruye. Es por eso que hoy en dia hay tantas personas, hombres y mujeres, que dicen frases como “Yo no creo en el amor” o “El amor es una farsa” porque solamente han experimentado el amor que ofrece el mundo. El mundo necesita experimentar el verdadero amor, y ese verdadero amor solamente puede venir de Dios, porque como lo dice su palabra, el amor es de Dios y ÉL ES AMOR (1 Juan 4:7-8) Amados, amémonos unos a otros; porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama, es nacido de Dios, y conoce a Dios. 8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor. Verdaderamente los tiempos que estamos enfrentando en el mundo son complicados, y

Enmudecido por la Incredulidad...

Imagen
  Mientras estaba él ejerciendo su ministerio sacerdotal… se le apareció un ángel del Señor. Pueden venirnos visiones mientras llevamos a cabo nuestra obra ordinaria. «¡Oh Padre Dios, a Ti yo vengo! Antes en gracia tenme mudo Que no, al a Ti allegarme, Piense en los mortales que me oyen. Oh, que te reverencie más y más, Y en cada acción te adore a ti.» Nada impide más que la mano de Dios obre que la incredulidad. Nada contrista más al Espíritu. Pero aunque Zacarías se vio enmudecido, no huyó de la presencia del santo Enmudecedor. No dejó la obra del Señor aunque cayó sobre él esta triste aflicción. Zacarías nos enseña a no concentrarnos tanto en las pruebas, por repentinas y severas que sean, como para descuidar nuestra obra para Cristo. Después de reflexionar acerca de este incidente deseamos señalar lo siguiente: I. Pueden venirnos visiones mientras llevamos a cabo nuestra obra ordinaria. «Mientras estaba él ejerciendo su ministerio sacerdotal… se le apareció un ángel del Señor» (vv.

Un Llamamiento Divino a Despertar...

Imagen
Es una gran misericordia que Dios llame; porque el judío, el gentil y la iglesia de Dios son todos por un igual propensos a volverse insensibles a sus privilegios espirituales. El que tenga oídos para oír, que oiga. Observemos: I. Lo que implica este llamamiento. «Despierta, despierta.» Evidentemente, esto denota: 1. UN ESTADO DE SUEÑO. Estaban totalmente inconscientes de la cercanía de Dios, y de su buena disposición de ayudarlos en el acto. Dios está a mano, pero los ojos cerrados en el sueño de una holganza egoísta no le ven ni le oyen a Él hasta que tiene lugar el despertar. 2. UN ESTADO DE DEGRADACIÓN. Sion debía «sacudirse el polvo». El polvo de la mundanalidad y del pecado se recoge fácilmente en los vestidos de los que quedan espiritualmente adormecidos. El carácter que recoge suciedad en la obra de Bunyan es una ilustración de este espíritu mezquino ciego a las mejores riquezas. 3. UN ESTADO DE CAUTIVERIO. «Suelta las ataduras de tu cuello ». Sion es aquí representada como est

La Paga del Pecado y el Don de Dios...

Imagen
  «La paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro» (Ro. 6:23). Pecado y salvación, como dos poderosos ríos, fluyen a través de la Biblia, y nos han llegado juntos a través de las edades. Cada hombre navega por uno u otro. El primero nos lleva hacia el mar de tinieblas eternas, y el otro lleva a todos los que flotan en sus aguas hacia el océano de la luz y el amor infinitos de amor. Nótense los dos cursos: I. El curso del pecado. «La paga del pecado es muerte» (Ro. 6:23). 1 ¿QUÉ ES PECADO? Literalmente, es «errar el blanco». Un yerro constituye en pecador, y una ofensa hace culpable del todo; un sorbo de veneno contamina todo el sistema moral. 2 ¿CUÁL ES EL FRUTO DEL PECADO? «Muerte.» Ésta es la obra consumada del pecado (Stg. 1:15). «El pecado entró en el mundo por medio de un hombre, y por medio del pecado la muerte» (Ro. 5:12). La muerte significa la separación de Dios, la fuente de toda vida y esperanza espirituales. Es «la ausencia

Un Fiel Testimonio...

Imagen
El Señor jamás se ha quedado sin testimonio (He. 11). Los mismos «Cielos declaran su gloria». El testimonio personal de Amós, aquí registrado, nos lleva a meditar en algunas de las características del verdadero testimonio. I. Tenía un mensaje de Dios. «Me enseñó luego… el Señor… tenía en su mano una plomada de albañil», que le preguntó: «¿Qué ves, Amós? Yo respondí: Una plomada de albañil» (vv. 7-9). Una «plomada de albañil» es un instrumento de prueba. Al estar en las manos del Señor, era el símbolo de su justicia y juicio. Él había venido, por medio de su profeta, para medir los «lugares altos» y los «santuarios de Israel», y para exponer su delito. Pero el punto a considerar es éste: Amós tenía un mensaje; algo definido que decir, en el Nombre del Señor; algo que no estaba fabricado para complacer al pueblo, ni para exhibir sus propios dones, sino algo que ardía en su mismo corazón como lengua de fuego (Jer. 20:9). Los primeros apóstoles, después de la Resurrección, recibieron tal v

La Vida Cristiana...

Imagen
Es posible poseer todo lo que este mundo puede proveer, y estar sin embargo carente de vida en este sentido profundo y divino. El que es «nacido de arriba» tiene también que recibir su provisión de arriba. «Lloramos, Señor, que nuestra vacilante voluntad Tantas veces invita la astucia del tentador; Debemos confesar que hallamos aún Algunos carnales deseos contra el alma guerreando; Oh quebranta Tú la Cadena, Señor y suéltanos; Tú que tentado fuiste, tentados venos aquí.» Jesucristo fue tentado en todo según nuestra semejanza, exceptuado el pecado (cf. He. 4:15, Lacueva, Nuevo Testamento Interlineal). La manera en que afrontó al tentador en el desierto nos revela algunos de aquellos principios que se hallan en la raíz de toda vida cristiana, y que también nos enseñan algo de lo que se significa por la «armadura de Dios» (Ef. 6:11). Observaremos estos dichos de nuestro Señor como sumario de las características de la vida cristiana. Se trata de: I. Una vida no de este mundo. «No solo de p