Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

¿Qué hay adentro?

Imagen
  Lectura:  2 Corintios 4:7-18 Pero tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros,—2 Corintios 4:7 RVR1960 «¿Quieres ver qué hay dentro?», me preguntó mi amiga. La había elogiado por la antigua muñeca de trapo que su hija sostenía en brazos. Con repentina curiosidad y mucho interés, le contesté que sí. Puso la muñeca boca abajo y abrió una cremallera disimulada en la parte posterior, y suavemente, sacó un tesoro: la muñeca de trapo que ella misma había sostenido y amado durante su niñez, hacía más de dos décadas. Sin ese relleno que le daba forma y consistencia, la muñeca «externa» era un simple cascarón. Pablo describe la verdad de la vida, muerte y resurrección de Jesús como un tesoro envuelto en la frágil humanidad del pueblo de Dios. Ese tesoro permite que quienes confían en Él puedan soportar adversidades impensables y, aun así, sigan sirviéndole. De este modo, la luz de Dios brilla a través de las «grietas» de su condición h

Empezar de Nuevo...

Imagen
  Lectura: Esdras 1:1-11 Entonces se levantaron [...] todos aquellos cuyo espíritu despertó Dios para subir a edificar la casa de Jehová [...].—Esdras 1:5 RVR1960 Cuando terminan las celebraciones de Navidad, mis pensamientos suelen enfocarse en el nuevo año. Reflexiono sobre por dónde me llevó el año que terminó y hacia dónde me llevará el próximo. A veces, estas reflexiones vienen acompañadas de dolor y remordimiento por los errores que cometí. Pero la perspectiva de empezar un nuevo año me llena de esperanza y expectativas. Siento que tengo la oportunidad de empezar otra vez, sin importar lo sucedido anteriormente. Mi expectativa de un nuevo comienzo palidece en comparación con el sentimiento de esperanza que tal vez tuvieron los israelitas cuando Ciro, el rey de Persia, les permitió regresar a su tierra natal después de 70 largos años de cautiverio en Babilonia. El Señor impulsó a Ciro para que liberara a los cautivos, y éstos volvieran a Jerusalén a reconstruir el templo de Dios (

El Poder de la Oración...

Imagen
  Lectura: 1 Samuel 7:7-14 [...] No ceses de clamar por nosotros a Jehová nuestro Dios, para que nos guarde [...]—1 Samuel 7:8 RVR1960 Un día, cuando estaba profundamente preocupada por un ser querido, encontré ánimo en una parte de la historia de Samuel, un sabio líder de los israelitas. Leer sobre su intercesión por el pueblo de Dios al enfrentar un problema intensificó mi decisión de orar por esa persona a quien yo amaba. Los israelitas enfrentaban la amenaza de los filisteos, quienes los habían derrotado anteriormente cuando el pueblo de Dios dejó de confiar en Él (leer 1 Samuel 4). Después de arrepentirse de sus pecados, se enteraron de que los filisteos iban a atacarlos. Sin embargo, esta vez, le pidieron a Samuel que continuara orando por ellos (1 Samuel 7:8), y el Señor respondió claramente creando confusión entre sus enemigos (1 Samuel 7:10). Aunque los filisteos eran más poderosos que los israelitas, el Señor era más poderoso que todos ellos. Cuando sufrimos por los desafíos

El borrador de deudas...

Imagen
Lectura: Salmo 103:1-12 Cuanto está lejos el oriente del occidente, Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.— Salmo 103:12 RVR1960 Retuve las lágrimas mientras revisaba la factura del médico. Debido a la enorme reducción del salario de mi esposo, después de un extenso período de desempleo, solo pagar la mitad de la deuda requeriría años de pequeñas cuotas mensuales. Oré antes de llamar al consultorio del médico para explicarle nuestra situación y pedirle un plan de pago. Después de esperar unos minutos, la recepcionista me informó que el doctor había dejado en cero nuestra cuenta. Entre sollozos, le agradecí. El generoso regalo me inundó de gratitud. Tras colgar el teléfono, alabé a Dios. Pensé en guardar la factura, pero no como un recordatorio de lo que debía, sino de lo que Dios había hecho. La decisión de mi médico de perdonar mi deuda me trajo a la mente la decisión de Dios de perdonar la exorbitante deuda de mis pecados. La Escritura nos asegura que Dios es «clemente y compas

Congeniar...

Imagen
  Lectura: Malaquías 3:13-18 Entonces los que temían al Señor hablaron cada uno a su compañero; y Jehová escuchó y oyó, [...]—Malaquías 3:16 RVR1960 Li es un empleado de banco diligente y confiable. Sin embargo, como vivía lo que creía, muchas veces se veía obligado a demostrar que era diferente al resto. Esto se evidenciaba de maneras prácticas, tales como irse del comedor durante una conversación inapropiada. En un estudio bíblico, les dijo a sus amigos: «Me temo que estoy perdiendo oportunidades de ascensos porque no congenio con los demás». En la época de Malaquías, los creyentes enfrentaban un desafío similar. Habían vuelto del exilio y reconstruido el templo, pero eran escépticos respecto al plan de Dios para su futuro. Decían: «Por demás es servir a Dios. ¿Qué aprovecha que guardemos su ley, [...]? Decimos, pues, ahora: Bienaventurados son los soberbios, y los que hacen impiedad no solo son prosperados, sino que tentaron a Dios y escaparon.»(Malaquías 3:14-15 RVR1960). ¿Cómo pod

El Poder del Espíritu Santo...

Imagen
  Jesús dejó la tierra en el primer capítulo de los Hechos. Les dijo a sus discípulos que esperaran en Jerusalén el Espíritu Santo prometido, y así lo hicieron. Jesús los había discipulado, pero después de tres años de vivir con ellos, dándoles ejemplo, huyeron la noche en que fue traicionado y arrestado. Uno lo negó tres veces; uno lo traicionó; uno dudó hasta el final, y todos huyeron. Él les advirtió: “El espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil” (Mateo 26:41). No fue hasta que vino el Espíritu Santo que las cosas cambiaron. Eso es lo que el Señor nos dio. “El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros” (Juan 14:17). Tú puedes tener todas las enseñanzas, textos y guías de estudio, todos estos tienen su lugar, pero a menos que Dios haga una obra dentro de ti por medio de su Espíritu, sólo vas a andar de una forma más moral. Sólo el Espíritu Santo t

Viviendo en tibieza...

Imagen
  Aquellos que eligen vivir en tibieza comparten ciertas características. Veo esas características que se muestran en las dos tribus y media de Israel que optaron por permanecer al oeste del Jordán. Eran Rubén, Gad y la mitad de Manasés. Los nombres hebreos de esas tribus expusieron sus luchas por el pecado. Rubén significa “¡Un hijo que ve!” Él era el primogénito de Jacob, pero perdió su primogenitura porque fue dominado por la lujuria. Jacob describió a su hijo Rubén como “Impetuoso como las aguas, no serás el principal, por cuanto subiste al lecho de tu padre; entonces te envileciste” (Génesis 49:4). Rubén se acostó con la concubina de su padre, y Jacob, en la hora de su muerte, se negó a bendecirlo. Rubén solo tenía ojos para este mundo con sus deseos y placeres. Era inestable porque su corazón siempre estaba dividido, y este espíritu pasó a su posteridad. Esta era una tribu entera apegada al mundo y empeñada en salirse con la suya. Gad significa “fortuna o tropa”. En pocas palabra

¿Reflejas a Dios?

Imagen
  A través de nuestra vida, de principio a fin, nuestra identidad está ligada con nuestras acciones. Quienes somos afecta como nos comportamos. SI SOMOS HIJAS DE DIOS… ¡ACTUEMOS COMO TAL! Las actitudes de humildad, bondad y paciencia deben de caracterizar a la cristiana. Efesios 4:25 dice, Por eso cada uno de ustedes debe desechar la mentira y hablar la verdad con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros. ¡INTEGRIDAD! ¡SI! ¡INTEGRIDAD! Si Dios es el modelo, el resultado es la integridad. El se caracteriza por la verdad, y Su gente debe de hacer lo mismo. ¡ASI QUE! ¡DI LA VERDAD! Este es un principio de la vida que no debemos olvidar nunca: las relaciones se basan en la confianza, y la confianza se basa en la verdad. Cuanto más mintamos, más se romperá la confianza, y más heriremos a nuestras relaciones. Pablo nos dice que seamos sinceras con nuestras amigas y compañeras de trabajo, y con aquellos en la iglesia. Y más que nada… ¡DEBEMOS SER SINCERAS EN EL HOGAR! Me asombr

¿Amas como Jesús?

Imagen
  Sandra salía del hospital cabizbaja y triste. Las lágrimas se le salían. Todo alrededor suyo parecía rebosar vida; pero ella se sentía sola. Afligida, abrió la puerta de su carro y manejó a la florería. Sandra sabía que tenía que hacer esto por su mamá. Su mamá siempre le había dicho, “Tráeme flores mientras pueda disfrutarlas”. Mientras Sandra entraba a la florería, la fragancia de rosas frescas llenó su espíritu. ¡Qué tal diferencia con el cuarto del hospital que acababa de dejar! Su mamá había estado en el hospital por más de dos semanas. Su lucha contra el cáncer de casi todo un año, estaba llegando a su fin. Sandra tenía tantos deseos de ver a su mamá sonreír, una vez más. Ella caminó entre las masetas de lindas flores. Cada cual más bella que la otra. En eso escuchó una voz que decía detrás de ella, “¿En qué la puedo servir?” La encargada de la florería debe de haber percibido el dolor en el corazón de Sandra, o visto las lágrimas en sus ojos. Esta sintió una gran compasión por

Jesús calma tu tormenta...

Imagen
  Hoy en día, casi nadie se asombra por nada. Durante la Edad Media la gente se asombraba por el poder, las riquezas, la pompa y el esplendor. Al comienzo de la revolución industrial -- y hasta no hace mucho -- la gente se asombraba por la ciencia y sus logros. La gente se maravillaba por los descubrimientos que prolongaban la vida, la velocidad con que los carros y los aviones iban y venían, la facilidad de comunicación por medio de los teléfonos. Hubo un tiempo, en que nos impresionábamos con los viajes espaciales. Nos maravillábamos con las computadoras. ¡PERO HOY EN DÍA NO MUCHAS COSAS NOS IMPRESIONAN! Las invenciones y su rápida difusión por todo el mundo nos han dejado un poco insensibles… desinteresadas… y han hecho que las cosas MÁS EXTRAORDINARIAS nos parezcan comunes y corrientes. ¡Y LO MISMO HA PASADO EN EL CRISTIANISMO! La cosa más asombrosa del Cristianismo es la gracia de Dios. ¡NOSOTRAS HABLÁBAMOS DE LA GRACIA ASOMBROSA DE DIOS! Pero la gracia asombrosa ya no asombra a m

Ya no mas Navidades tristes...

Imagen
TEXTO: MATEO 2:1-8 Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, 2 diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Porque su estrella hemos visto en el oriente, y venimos a adorarle. 3 Oyendo esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacenta a mi pueblo Israel. 7 Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8 y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore. Verdaderamente el tiempo de navidad en el

¿Cómo podemos tener un buen año?

Imagen
  TEXTO: SALMOS 65:11 Tú coronas el año con tus bienes, Y tus nubes destilan grosura. Verdaderamente ese debe ser el anhelo de cada cristiano, de cada hijo de Dios, terminar el año disfrutando del bien de Dios en su vida, disfrutando de su bondad, de su amor, de su misericordia. Pero ¿QUÉ DEBEMOS QUE HACER PARA PODER TENER UN BUEN AÑO 2023? Veamos lo que nos enseña la palabra de nuestro Dios: I) TENEMOS QUE PERMANECER EN EL CAMINO DE DIOS (Jeremías 17:13) ¡Oh Jehová, esperanza de Israel!, todos los que te dejan serán avergonzados; y los que se apartan de mí serán escritos en el polvo, porque dejaron a Jehová, manantial de aguas vivas. No podemos esperar tener un buen año si nos alejamos de la bondad de Dios, si nos alejamos de su cuidado y de su protección, si verdaderamente queremos tener un buen año debemos HABITAR, hacer de nuestro DIos nuestra morada, nuestro refugio (Salmos 91:1) El que habita al abrigo del Altísimo Morará bajo la sombra del Omnipotente. II) TENEMOS QUE HACER LO B

Permitiéndole a Dios hablarnos...

Imagen
  Elías ejerció el poder de la oración. Se paró en el Monte Carmelo y se burló de los profetas de Baal, matándolos justo en frente de las narices del rey. Elías siempre tuvo razón en creer que un gran despertar espiritual estaba a punto de ocurrir. El fuego de Dios había caído y las multitudes habían presenciado milagros. Había sido una demostración increíble del poder de Dios. ¡Qué impresión se llevó él! Jezabel no estaba impresionada en absoluto con los milagros y el poder, y le dijo a Elías: "Para mañana a esta hora, te mataré tal como mataste a mis sacerdotes". La próxima vez que vemos a este gran hombre de poder y acción, está escondido en una cueva en el monte Horeb, a casi 200 millas de distancia. Dios lo llamó: “Elías, ¿qué haces aquí escondido en esta cueva?” Elías respondió: “He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado,