Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2023

¿Por qué no te rindes?

Imagen
TEXTO: JOB 9:1-4 Respondió Job, y dijo: 2 Ciertamente yo sé que es así; ¿Y cómo se justificará el hombre con Dios? 3 Si quisiere contender con él, No le podrá responder a una cosa entre mil. 4 Él es sabio de corazón, y poderoso en fuerzas; ¿Quién se endureció contra él, y le fue bien? En toda batalla que estamos peleando en la vida, ya sea por enfermedades, por dificultades en la familia o en el matrimonio, o en nuestros empleos, siempre el consejo es el mismo: ¡NO TE RINDAS! Eso significa seguir luchando, no volver atrás, no darse por vencido, no caer en desánimo, etc. Y verdaderamente esas palabras son una motivación para nuestra vida para no desmayar en los momentos más duros que nos toca enfrentar. Pero hoy vamos a reflexionar en situaciones en las cuales la palabra indicada no es no te rindas sino al contrario, lo más indicado es preguntar: ¿POR QUÉ NO TE RINDES?. Como lo vemos en el texto que hemos leído para comenzar, NO PODEMOS PELEAR CONTRA DIOS, es por eso hoy el Señor por me

Gracia a ustedes y paz...

Imagen
  …en Dios Padre y en el Señor Jesucristo: Gracia a ustedes y paz (1 Tesalonicenses 1:1). El saludo conocido con el que Pablo inicia sus cartas, «gracia y paz», son palabras que comunican mucho más que un simple saludo. En el pensamiento de Pablo, la palabra «gracia» es una realidad profunda e insondable. El concepto de gracia para este siervo de Dios era tan vasto que saturaba todas sus cartas. Pero desde una perspectiva general, «gracia» hace referencia al favor inmerecido que Dios mostró en la salvación de los pecadores, es Su bondad y misericordia mostradas a personas indignas. Gracia es esa condescendencia que Dios muestra por los pecadores para darles lo que no merecen y tratarlos con bondad. Gracia es lo que Dios otorgó a los hombres en la persona de Cristo. Finalmente, la gracia es una persona: Jesucristo. La paz, por otro lado, es el resultado de la obra de gracia efectuada por Cristo. La paz es el efecto del movimiento de la gracia. El ser humano está enemistado con Dios a ca

El Gozo en la perdida...

Imagen
  Porque tuvieron compasión de los prisioneros y aceptaron con gozo el despojo de sus bienes, sabiendo que tienen para ustedes mismos una mejor y más duradera posesión (Hebreos 10:34). El autor de Hebreos afirma que los creyentes de descendencia hebrea habían sufrido la pérdida de sus bienes. Sin embargo, resalta que lo hicieron con gozo. Es decir, la sensación que los dominó no fue de tristeza, pesar y amargura cuando perdieron sus posesiones. ¡Estaban llenos de gozo! Pero este no es un gozo sin sentido e irracional. No se gozaron porque perdieron sus posesiones, sino porque su gozo lo producen sus posesiones espirituales en Cristo, y ese gozo perduró incluso cuando perdieron lo terrenal. Por eso el texto reconoce que ellos «aceptaron con gozo el despojo de sus bienes». Ahora bien, las posesiones terrenales no solo son materiales. Las posesiones terrenales son las cosas que este mundo valora, incluso las cosas buenas: la seguridad financiera, la buena reputación, un estatus respetable

Resucitado para nuestra Justificación...

Imagen
  El cual fue entregado por nuestras transgresiones, y resucitado para nuestra justificación (Romanos 4:25). Debemos meditar en la innegable, poderosa y permanente realidad del pecado y la transgresión de la ley de Dios. El pecado es algo que todos experimentamos en alguna u otra forma, aunque las personas sin Cristo no lo llamen así y no sean conscientes de ello. Por ejemplo, el pecado es una realidad que conlleva culpa. Todos conocemos esta sensación de culpa cuando hacemos algo indebido. La mentira, la infidelidad, la manipulación, la deslealtad, el robo, el fraude, etc. Todas estas son cosas que pueden traer (y con mucha razón) una sensación fuerte de culpa. Nos sentimos con una carga de conciencia que nos inquieta y esto no es una simple debilidad mental. Es una reacción natural de nuestra mente que sabe lo que es malo y bueno. ¡Cuán terrible y real es la culpa para los seres humanos! Por otro lado, el pecado es una fuerza que nos seduce, nos atrae, nos mueve y arrastra a obedecer

Una Sensibilidad aguda...

Imagen
Contra Ti, contra Ti solo he pecado, Y he hecho lo malo delante de Tus ojos, De manera que eres justo cuando hablas, Y sin reproche cuando juzgas (Salmos 51:4). El pecado es la realidad más horrenda en esta creación. El pecado es un terrible mal, no solo porque nos contamina, nos destruye y nos roba el gozo, sino también —y sobre todas las cosas— porque es una ofensa contra el Dios santo. El pecado es desobediencia a Dios, es transgresión de Su ley e impiedad; es maldad, orgullo, corrupción y un desafío a la autoridad divina. Es una declaración arrogante de independencia. Es cambiar a Dios por algo creado. Es tomar la adoración, la lealtad, la confianza y la honra que debemos a Dios para ofrecerlas a otras cosas o personas. Es preferir algo más antes que a Dios. En el centro de todo pecado, sea cual sea, hay un desprecio al Creador y una profunda indiferencia hacia Su gloria. El pecado es un crimen porque atenta contra la gloria de Dios. Si es así, entonces una buena pregunta que los c

Vivamos para el Eterno...

Imagen
24 Porque: Toda carne es como hierba,Y toda la gloria del hombre como flor de la hierba.La hierba se seca, y la flor se cae; 25 Mas la palabra del Señor permanece para siempre. Y esta es la palabra que por el evangelio os ha sido anunciada. Esa es la palabra que a ustedes les fue predicada (1 Pedro 1:24-25). Nuestra vida es como la hierba y la flor que un día están y al siguiente desaparecen. Pasajera, así es nuestra existencia. Pedro dice que así también es la gloria del ser humano. En otras palabras, todo es temporal: las cosas en las que pone su confianza o encuentra su mayor deleite; las cosas en las que deposita su esperanza y en las que se gloría y se jacta. Hoy están y mañana no. Lo primero que Pedro nos quiere mostrar con esta manera de hablar es que estimar lo terrenal como si fuese permanente es poco sabio. Es insensato e inútil vivir obsesionado por las cosas de este mundo. La existencia humana va mucho más allá de los años en esta tierra. Debemos vivir conscientes de que la

Reconocer el Señorío de Dios...

Imagen
Por tanto, reconoce hoy y reflexiona en tu corazón, que el SEÑOR es Dios arriba en los cielos y abajo en la tierra; no hay otro (Deuteronomio 4:39). «Reconoce», demanda el autor inspirado. Esto de aprender, saber, reflexionar o entender (porque así también se puede traducir esta palabra) es un ejercicio que involucra mente y corazón. Es instructivo que el Señor le diga esto a Su pueblo. Esto significa: «Oh, Israel, lo que debes saber y lo que debes tener presente en tu mente y corazón es que Jehová es Dios de los cielos y de la tierra». Es decir, el Señor no solo es el Dios de ustedes, sino también el Dios de toda la creación. Él está por encima de todo, es soberano sobre todo y es juez de todos. Esa es la idea central del discurso de Moisés. Esa es la realidad que debe estar presente y debe gobernar nuestras vidas. También debe ser el punto de partida y el marco de referencia para todo lo que vemos, hacemos y pensamos. Dios es nuestro mayor contexto y realidad más grande. No podemos e

Las Amistades Fieles te ayudan a Crecer...

Imagen
“Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo”. Efesios 4:25 (NTV). El cambio real requiere una comunidad honesta. Hay algunas cosas que nunca podrás cambiar por tu cuenta. Necesitarás personas en tu vida que te apoyen, específicamente, un grupo pequeño de personas que sean transparentes y auténticas contigo. A veces, en un partido de fútbol, un jugador es tan grande que ningún jugador contrario puede derribarlo por sí solo. De la misma manera, algunos de los desafíos de tu vida deben abordarse en equipo. Ahí es cuando necesitas un grupo pequeño, pero no cualquier grupo de personas. Tu grupo pequeño debe estar formado por algunas personas con las que puedas hablar sobre tus debilidades y problemas, todas tus heridas, hábitos y complejos. Ese tipo de intimidad no sucede de inmediato. Cuando empiezas un grupo pequeño por primera vez, te reúnes regularmente. Luego, con el tiempo, comienzan a confiar el uno en el otro

Es hora de limpiar la Casa...

Imagen
  “Quitémonos todo peso que nos impida correr, especialmente el pecado que tan fácilmente nos hace tropezar. Y corramos con perseverancia la carrera que Dios nos ha puesto por delante”. Hebreos 12:1 (NTV). El cambio real requiere limpiar la casa. Si eres una de esas personas que no pueden encontrar la motivación para limpiar su casa física, entonces limpiar tu casa espiritual puede parecer una tarea más grande. Pero aquí es donde necesitas usar tu mejor energía, porque Dios quiere que pases tu vida haciéndote más como Él. Y volverse más como Él a veces requiere que hagas cambios difíciles. La Biblia lo dice así: “Quitémonos todo peso que nos impida correr, especialmente el pecado que tan fácilmente nos hace tropezar. Y corramos con perseverancia la carrera que Dios nos ha puesto por delante” Hebreos 12:1 (NTV). Para decidir qué necesitas limpiar en tu casa espiritual, solo tienes que averiguar qué necesitas cambiar en tu vida. Hazte preguntas como: ¿Qué me frena? Si deseas tener un cue

Para cambiar realmente, Tienes que Saber la Verdad...

Imagen
       “Hazlos santos con tu verdad; enséñales tu palabra, la cual es verdad”. Juan 17:17 (NTV) Si quieres ser transformado, no puedes conformarte. La Biblia dice en 1 Corintios 3:18-19, “Que nadie se engañe. Si alguno de ustedes se cree sabio según las normas de esta época, hágase ignorante para así llegar a ser sabio. Porque a los ojos de Dios la sabiduría de este mundo es locura. Como está escrito: «Él atrapa a los sabios en su propia astucia»” (NVI). Si quieres que Dios transforme tu vida, entonces tienes que elegir no conformarte con lo que la sociedad y la cultura dicen que debes ser o hacer. Pero no puedes hacer que esta vida cambie por tu propia cuenta. Cambiar tu vida comienza por cambiar tu forma de pensar, y eso no es algo que puedas hacer por ti mismo. Efesios 4:23 dice: “Dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes” (NTV). ¿Cómo hace eso el Espíritu Santo? El cambio real requiere aprender la verdad. Es posible que ya conozcas estas famosas palabras de

No te des por Vencido para hacer lo Correcto...

Imagen
“No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos”. Gálatas 6:9 (NVI) . Si las cosas no suceden de inmediato, o cuando crees que deberían suceder, eso no significa que debas renunciar. Necesitas ser diligente y tener resistencia. La Biblia dice: “No nos cansemos de hacer el bien, porque a su debido tiempo cosecharemos si no nos damos por vencidos” Gálatas 6:9 (NVI). ¿Hay algo en lo que quieras darte por vencido? Tal vez sea tu matrimonio. Parece que está muerto y no va a ninguna parte. Tal vez sea tu carrera. Has intentado, e intentado hacer una diferencia, y simplemente no está sucediendo. Tal vez quisieras darte por vencido con un sueño o una meta, o incluso contigo mismo. Aquí hay algo importante que debes saber. Mil años antes de que nacieras, Dios sabía que estarías leyendo esto el día de hoy, para que yo pudiera decirte como un amigo, ‘No te des por vencido’. El túnel puede parecer extremadamente oscuro en este momento, pero si

Nuestras decisiones nos definen...

Imagen
“Hoy te doy a elegir entre la vida y la muerte, entre el bien y el mal. Hoy te ordeno que ames al Señor tu Dios, que andes en sus caminos, y que cumplas sus mandamientos, preceptos y leyes. Así vivirás y te multiplicarás, y el Señor tu Dios te bendecirá en la tierra de la que vas a tomar posesión”. Deuteronomio 30:15-16 (NVI). Ayer hablamos sobre cómo Dios te permite tomar tus propias decisiones. Hoy veremos cómo, una vez que tomas decisiones, tus decisiones te definen. ¿Qué quiero decir con eso? Es fácil pensar que tu vida está definida por lo que te sucede. Pero la verdad es que tu vida está definida por las decisiones que tomas. Es innegable que las cosas malas suceden todo el tiempo. Vivimos en un mundo imperfecto. No siempre eliges bien. Otras personas no siempre eligen bien. Todos nos lastimamos. Pero lo que te sucede no es tan importante, como la forma en que eliges responder. Algunas personas crecen a través de situaciones difíciles. Otras personas están destruidas debido a ell

Dios no nos Obliga; Nos da una Opción...

Imagen
“Hoy te doy a elegir entre la vida y la muerte, entre el bien y el mal. Hoy te ordeno que ames al Señor tu Dios, que andes en sus caminos, y que cumplas sus mandamientos, preceptos y leyes. Así vivirás y te multiplicarás, y el Señor tu Dios te bendecirá en la tierra de la que vas a tomar posesión”. Deuteronomio 30:15-16 (NVI). Mucha gente tiene un gran malentendido acerca de Dios. Saben que Dios planeó su existencia y tiene un propósito para sus vidas. Pero tienen la idea equivocada de que cada detalle de la vida está planificado previamente. Ellos piensan que no tienen otra opción. De hecho, la Biblia enseña exactamente lo contrario. Sí, Dios tiene un plan y un propósito para tu vida, pero no es automático. Te lo puedes perder. Por eso Dios no te obligará a disfrutar del plan que tiene para ti. Él te da la opción de aceptar o rechazar tu salvación. Te da la opción de obedecer o desobedecer sus instrucciones. Él te da la opción de seguir o ignorar el propósito para el que fuiste creado

Dios quiere que bajes la Velocidad...

Imagen
“Que nuestra voluntad se rinda ante él [Dios] para que podamos andar por sus caminos y cumplamos sus mandamientos, estatutos y decretos, los cuales dio a nuestros primeros padres”. 1 Reyes 8:58 (RVC) En estos días, hemos visto tiempos en que Dios quiere que te muevas rápidamente y tiempos en los que debes tomar la vida lentamente. Pensemos en dos momentos más en los que Dios quiere que bajes la velocidad. Primero, muévete lentamente cuando estés tomando una decisión importante.  El libro de Proverbios dice mucho sobre esto. Proverbios 21:29 dice: “El malvado es inflexible en sus decisiones; el justo examina su propia conducta” (NVI). Y Proverbios 4:26 dice: “Examina la senda de tus pies, y todos tus caminos sean rectos” (RVR1960). ¿Qué significa examinar? Significa pensar, meditar o considerar cuidadosamente. No puedes examinar rápidamente. ¿Cuándo necesitas examinar tu camino? Cuando estés tomando grandes decisiones, tal vez se trate de un cambio de carrera, cambio de ministerio, mat

Es Inteligente el Ser Paciente...

Imagen
  “El que mantiene la calma es inteligente”. Proverbios 14:29 (PDT) Tu vida tiene un flujo y reflujo. A veces Dios quiere que te muevas rápidamente, pero a veces quiere que te detengas. Como dice Proverbios 14:29, “El que mantiene la calma es inteligente” (PDT). Hoy y mañana veremos cuando Dios quiere que bajes la velocidad. En primer lugar, siempre debes moverte lentamente cuando no tienes todos los hechos. Nuestra cultura adora la impulsividad y la espontaneidad. Nos dice que las decisiones “instintivas” son las correctas. Probablemente has escuchado repetidamente “sigue tu corazón”. Pero la Biblia nos dice: “Nada hay tan engañoso cómo el corazón. No tiene remedio. ¿Quién puede comprenderlo?” Jeremías 17:9 (NVI). Los sentimientos a menudo nos llevan en la dirección equivocada. Necesitas confiar en la verdad fuera de ti mismo. La Biblia es clara al respecto: “¡Es necio y vergonzoso responder antes de escuchar!” Proverbios 18:13 (NVI). Entonces, cuando aún no tienes todos los hechos, d